Respondida
hace 11 años
Habrá que revisar el contrato que realizó y sus cláusulas, determinar a que corresponden ésos volumenes de obra y cuál sería el precio de los mismos para determinar su pago, si procede o no. Saludos.
Respondida
hace 11 años
Habrá que revisar cuál es el error en la liquidacion que menciona y cuál fue el procedimiento y documentos que firmo en la empresa, ya que hay términos que se llaman prescripciones, y ésto deja sin...
Respondida
hace 11 años
Los despidos la gran mayoría de las veces se generan sin fundamento legal, es decir, sin sustento alguno. Cuando las cuentas de dinero son claras, los documentos a firmar pueden ser muy sencillos, ...
Respondida
hace 11 años
Habrá que analizar las razones del porque la empresa está tomando ésa postura. De cualquier modo, a la empresa en caso de despedirle injustificadamente, la puede demandar y exigir tus derechos, con...
Respondida
hace 11 años
Buen día. Si usted vive en otro estado y fue allí donde prestó sus servicios en algun domicilio de ésa localidad, y la empresa tiene su domicilio en Chihuahua, no importa esta situación, deberá en ...
Respondida
hace 11 años
El acoso laboral o acoso moral en el trabajo, conocido comúnmente significa: ‘asediar’, ‘acosar’, ‘acorralar en grupo’,[1] es tanto la acción de un hostigador u hostigadores conducente a producir m...
Respondida
hace 11 años
La liquidación se calcula de acuerdo a los siguientes factores:
- Indemnización Constitucional. Es el importe de 3 meses de salario diario integrado. Este salario se integrará con el promedio de ...
Respondida
hace 11 años
La liquidación se calcula de acuerdo a los siguientes factores:
- Indemnización Constitucional. Que es el importe de tres meses de salario diario integrado.
- El cálculo de las partes proporci...
Respondida
hace 11 años
Entre otras, ser engañado sobre las condiciones de trabajo en la propuesta laboral; incurrir el patrón, sus familiares o cualquiera de sus representantes, dentro del servicio, en faltas de probidad...
Respondida
hace 11 años
Entre otras, ser engañado sobre las condiciones de trabajo en la propuesta laboral; incurrir el patrón, sus familiares o cualquiera de sus representantes, dentro del servicio, en faltas de probidad...