El mandante debe cumplir todas las obligaciones
que el mandatario haya contraído dentro de los
límites del mandato. El mandatario no tendrá
acción para exigir el cumplimiento de las obligaciones
contraídas a nombre del mandante, a no ...
Publicada por:
Lexdir
El mandante debe anticipar al mandatario, si
éste lo pide, las cantidades necesarias para la
ejecución del mandato. Si el mandatario las hubiere
anticipado, debe reembolsarlas al mandante, aunque el negocio no
haya salido bien, con tal ...
Publicada por:
Lexdir
El mandatario, en el desempeño de su
encargo, se sujetará a las instrucciones recibidas del
mandante y en ningún caso podrá proceder contra
disposiciones expresas del mismo. En lo no previsto y prescrito
expresamente por el mand...
Publicada por:
Lexdir
:
El mandato puede ser escrito o verbal
El mandato escrito puede otorgarse:
I. En escritura pública;
II. En escrito privado, firmado por el otorgante
y dos testigos y ratificadas las firmas ante Notario
Público, Juez de ...
Publicada por:
Lexdir
El mandato es un contrato por el que el mandatario
se obliga a ejecutar por cuenta del mandante los actos
jurídicos que éste le encarga.
El contrato de mandato se reputa perfecto por la
aceptación del mandatario.
El mandat...
Publicada por:
Lexdir
El secuestro es el depósito de una cosa
litigiosa en poder de un tercero, hasta que se decida a
quién debe entregarse.
Existen secuestro convencional o judicial. El
secuestro convencional se verifica cuando los litigantes deposita...
Publicada por:
Lexdir
El depósito es un contrato por el cual el
depositario se obliga hacia el depositante a recibir una cosa,
mueble o inmueble que aquél le confía, y a guardarla
para restituirla cuando la pida al depositante.
Salvo pacto en contrar...
Publicada por:
Lexdir
El comodato es un contrato por el cual uno de los
contratantes se obliga a conceder gratuitamente el uso de una cosa
no fungible, y el otro contrae la obligación de restituirla
individualmente. Cuando el préstamo tuviere por objeto co...
Publicada por:
Lexdir
El arrendamiento puede terminar:
I. Por haberse cumplido el plazo fijado en el
contrato o por la ley, o por estar satisfecho el objeto para que la
cosa fue arrendada;
II. Por convenio expreso;
III. Por nulidad;
IV. Por...
Publicada por:
Lexdir
El arrendatario está obligado:
I. A satisfacer la renta en la forma y tiempo
convenidos;
II. A responder de los perjuicios que la cosa
arrendada sufra por su culpa o negligencia, la de sus familiares,
sirvientes o subarrenda...
Publicada por:
Lexdir