Corresponde al arrendador (dueño) pagar las
mejoras hechas por el arrendatario:
I. Si en el contrato, o posteriormente, lo
autorizó para hacerlas y se obligó a pagarlas;
II. Si se trata de mejoras útiles y por
culpa del arre...
Publicada por:
Lexdir
El arrendador (dueño) está obligado,
aunque no haya pacto expreso:
I. A entregar al arrendatario la finca arrendada
con todas sus pertenencias y en estado de servir para el uso
convenido; y si no hubo convenido expreso, para aquél...
Publicada por:
Lexdir
El contrato de arrendamiento debe otorgarse por
escrito. La falta de esta formalidad se imputará al
arrendador. El contrato no se rescinde por la muerte del arrendador
ni del arrendatario, salvo convenio en otro sentido. Si durante la...
Publicada por:
Lexdir
Hay arrendamiento cuando las dos partes
contratantes se obligan recíprocamente, una, a conceder el
uso o goce temporal de una cosa, y la otra, a pagar por ese uso o
goce un precio cierto.
El arrendamiento no puede exceder de diez
...
Publicada por:
Lexdir
Es permitido estipular interés por el
mutuo, ya consista en dinero, ya en géneros. El
interés es legal o convencional.
El interés legal es el 9%. El
interés convencional es el que fijen los contratantes, y
puede ser mayor o menor ...
Publicada por:
Lexdir
El mutuo es un contrato por el cual el mutuante se
obliga a transferir la propiedad de una suma de dinero o de otras
cosas fungibles al mutuario, quien se obliga a devolver otro tanto
de la misma especie y calidad.
Si en el cont...
Publicada por:
Lexdir
Donación es un contrato por el que una
persona transfiere a otra, gratuitamente, una parte o la totalidad
de sus bienes presentes.
La donación no puede comprender los bienes
futuros.
¿Que tipos de donación
existen?
L...
Publicada por:
Lexdir
La permuta es un contrato por el cual cada uno de
los contratantes se obliga a dar una cosa por otra. Si uno de los
contratantes ha recibido la cosa que se le da en permuta, y
acredita que no era propia del que la dio, no puede ser ob...
Publicada por:
Lexdir
No requiere para su validez formalidad alguna
especial, sólo cuando recae sobre un inmueble.
Las enajenaciones de bienes inmuebles cuyo valor
no exceda de 365 veces el salario mínimo general diario
vigente en el Distrito Federal...
Publicada por:
Lexdir
El comprador debe cumplir todo aquello a que se
haya obligado, y especialmente pagar el precio de la cosa en el
tiempo, lugar y forma convenidos. Si no se han fijado tiempo y
lugar, el pago se hará en el tiempo y lugar en que se
entre...
Publicada por:
Lexdir