Es el derecho real y temporal de disfrutar de los
bienes ajenos.
¿Como puede constituirse?
Puede constituirse por la ley, por la voluntad del
hombre o por prescripción?
¿A favor de quien puede ser?
A favor de una o de...
Publicada por:
Lexdir
La copropiedad cesa: por la división de la
cosa común; por la destrucción o pérdida de
ella; por su enajenación y por la consolidación o
reunión de todas las cuotas en un sólo
copropietario.
La división de una cosa común no
perj...
Publicada por:
Lexdir
Los propietarios de cosa indivisa no pueden vender
a extraños su parte respectiva, si el partícipe
quiere hacer uso del derecho del tanto (un copropietario quiere
comprar la parte de otro). A ese efecto, el copropietario
noti...
Publicada por:
Lexdir
Todo copropietario tiene derecho para obligar a
los partícipes a contribuir a los gastos de
conservación de la cosa o derecho común. Sólo
puede eximirse de esta obligación el que renuncie a la parte
que le pertenece en el dominio. Nin...
Publicada por:
Lexdir
Hay copropiedad cuando una cosa o un derecho
pertenecen pro-indiviso (no se puede dividir) a varias
personas.
Los que por cualquier título tienen el
dominio legal de una cosa, no pueden ser obligados a conservarlo
indiviso, sino...
Publicada por:
Lexdir
El Gobierno Federal podrá expropiar las
cosas que pertenezcan a los particulares y que se consideren como
notables y características manifestaciones de nuestra
cultura nacional, de acuerdo con la ley especial
correspondiente.
Quie...
Publicada por:
Lexdir
El testamento otorgado legalmente será
válido, aunque no contenga heredero y aunque el nombrado no
acepte la herencia o sea incapaz de heredar. Los herederos
instituidos sin designación de la parte que a cada uno
corresponda, heredarán p...
Publicada por:
Lexdir
El contrato de matrimonio debe celebrarse bajo
el régimen de sociedad conyugal (conocido coloquialmente
como “bienes mancomunados”), o bajo el de
separación de bienes.
Publicada por:
Lexdir
El trabajo en régimen de
subcontratación es aquel por medio del cual un patrón
denominado contratista ejecuta obras o presta servicios con sus
trabajadores bajo su dependencia, a favor de un contratante,
persona fÃsica o moral, la c...
Publicada por:
Lexdir