Como sacar a mi concubina de micasa

Saludos!
En atención a su consulta me permito hacer las siguientes observaciones:
El concubinato es una figura similar al matrimonio, por lo que se debe de considerar casi como tal para todos los efectos.
Derivado de lo anterior, la separación del domicilio implica las mismas dificultades o procesos que se deben de realizar.
Como primera opción está el plantear el término del concubinato a efectos de que cese el tiempo que tendrá que mantener las consecuencias del mismo.
Si esta opción no es viable tenemos varias opciones para Usted, a fin de profundizar en este sentido, lo recomendable es agendar una cita y conocer su situación particular mas a fondo.
Pendiente de sus comentarios, quedo
atte
Lic. Erik H

Ganed&JJAbogados
Abogado de Querétaro especializado en Derecho Administrativo
Buen día!
La forma que usted refiere, no es otra más que la vía judicial, es decir, seguir un procedimiento ante los tribunales del fuero común en nuestro Estado, en donde se plantee lo que usted pretende. Razón por la cual, tendría que allegarse de un abogado para que lo represente en juicio. Lo anterior, evidentemente, ya una vez que el profesional en Derecho hubiese analizado su caso, para luego entonces, proceder en la forma que se considere adecuada.
Saludos.

La figura del concubinato tiene los mismos derechos que si fuera matrimonio, por lo que debe llevar a cabo trámite legal ante Juzgado de lo Familiar.

Soluciones Jurídicas Lic. Víctor Carrillo Estrada
Abogado de México especializado en Derecho de Familia
a nombre de quien viene la casa? me gustaría que me proporcionara mas detalles de su asunto para gestionar su tramite.