Duda de despido o renuncia

MeNa Abogados Laborales - QUERÉTARO. MÉXICO
Abogado de Querétaro especializado en Derecho Laboral
-
1 voto útil
Buen día.
Si usted como lo menciona renuncia (se sale), sin que le despidan, le corresponde el pago de finiquito que consiste en su salario hasta ese día, su Aguinaldo, Vacaciones y Prima Vacacional en su parte proporcional, y en caso de tener más de 15 años de antigüedad, su Prima de Antigüedad.
Y sobre demandar al edificio, por supuesto que lo puede hacer, hay que determinar quien es su patrón y quien le paga su salario, para determinar contra quien se pueden alegar sus derechos. Pero el hecho de que su jefa solo sea la administradora, será a ella probablemente a la que se le imputen los hechos de la demanda y que ella actua en nombre y representación del edificio, o de la asociación de condominos, o de la figura que resulta jurídicamente ser el patrón.
Sobre que solo sea su palabra, en materia laboral pareciera que solo con su dicho se pudiera generar la demanda, pero también es necesario que si usted alega que trabaja para el "edificio", sea la figura jurídica que sea, usted deberá acreditar en juicio que efectivamente trabajaba para el mismo edificio, ya sea por varios factores, como testigos, documentos como contrato, recibos, transferencias electronicas, cartas, herramientas de trabajo, confesionales, etc.
Hay que partir de la honestidad ante todo, y debe ser consciente de que un despido y una renuncia (que usted se vaya por propia voluntad), son cosas totalmente distintas, y para cada una de ellas existen derechos que si le corresponden, pero depende de los hechos ocurridos o que lleguen a ocurrir para determinar lo que se adeuda.
Saludos y quedamos a sus órdenes.
Mendoza Mostalac Abogados Laboralistas Querétaro.

-
1 voto útil
Estimado, con mucho gusto te puedo asesorar de forma correcta y personal, si gustas te espero en mi despacho.
Ahora bien, si puedes demandar pero hay que armar una demanda muy especial y correcta para salir exitosos, quedo a tus ordenes y la cantidad que te comente anteriormente es lo que te corresponde al 100% de ahí puedes empezar a negociar.
Saludos
Lic. Anibal Lazarini Jasso