Hola un abogado me va a tomar un caso por negligencia medica pero me hablo de un contrato donde yo le voy a pagar una cuota mensual y el 40 x ciento de lo ganado al final del caso me da temor el contr

Sanchez y Olvera Corporativo Juridico
Abogado de Cuautitlán Izcalli especializado en Derecho Laboral
Buenas tardes, mire existen muchos tipos de contratos. Para el caso especifico de usted debe ser de: PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES, según lo establece la Legislación Civil en el Estado de México, o según cada Estado, donde únicamente podrá celebrarlo un licenciado en derecho que garantiza que no es coyote... y dependiendo las clausulas sera sobre lo que se hará y a lo que se comprometerán las partes.
Saludos...

No te preocupes, solo lee bien lo que firmas y saca tus cuentas si le vas a pagar mensual, fíjate por cuantos meses?, y si te va a cobrar el 40% de lo ganado, puede ser que ganes poco de toda tu inversión
SI no te convence esa solución puedes consultar otras opciones existen abogados como nosotros que cobramos una cuota fija de entrada y un porcentaje del 20 al 30 por resultados

El contrato es un acto bilateral, esto es que ambas partes deben estar de acuerdo en las clausulas que obtienen los derechos y obligaciones para cada una de las partes, si usted no esta de acuerdo NO lo firme y busque un nuevo abogado; creo que su abogado esta cobrando demasiado, comuníquese con nosotros para asesorarle al respecto. Lic. Héctor Jesús Robles Díaz Mercado.

Buenas noches.
Cada profesional es libre de convenir sus honorarios.
Le sugiero buscar una firma de abogados profesional que pueda cobrarle contra resultados.
Saludos
Jesús Fernando Vega García
Abogado Director
Global soluciones corporativas
Juridico vega & asociados

Martínez, Abundes Y Hernández. Abogados
Abogado de Ecatepec especializado en Derecho Penal
El contrato es un acuerdo de voluntades, asi que si usted no esta de acuerdo o no le parece lo que le indica el abogado, pues trate de negociarlo o no lo firme.