¿Qué pasa si la madre no cumple con el acuerdo de convivencia?

LIC. EDEN ULISES PEREZ QUEZADA
Abogado de Irapuato especializado en Derecho Civil General
Dentro del juicio de custodia que previamente promoviste, y creo suponer que llegaron a un acuerdo conciliatorio, no obstante lo anterior, dentro del mismo expediente promueve el incumplimiento del convenio de custodia.
Recuerda que la convivencia de los menores con sus padres y con la familia de ambos, permite el sano desarrollo de aquéllos, pues conlleva al conocimiento y trato directo que tienen los infantes con sus ascendientes y demás parientes a fin de lograr su cabal integración al núcleo familiar y obtener identidad plena al grupo social al que pertenecen. En tal virtud, el desarrollo normal de un menor se produce en el entorno de éste y su armonía con la familia y grupo social al que pertenece, que le permite y otorga la posibilidad en atención a sus capacidades físicas y mentales, para su preparación a una vida independiente en sociedad.
Por lo que, ante tal situación, en aras de ese supremo derecho que tienen los niños a ser amados y respetados, sin condición alguna, por regla general sus progenitores deben ejercer tanto la guarda y custodia, como el derecho de visita y convivencia, en un ambiente de comprensión y respeto para con sus hijos, procurando en todo momento su pleno desarrollo físico y mental. Y, concatenadamente, la autoridad judicial se encuentra obligada a que los menores puedan gozar de ese máximo principio de convivir con ambos padres y las familias de éstos, para lo cual debe tomar las medidas necesarias a fin de proteger ese interés superior.

Ganed&JJAbogados
Abogado de Querétaro especializado en Derecho Administrativo
Buen día. Usted tiene que realizar un escrito dirigido al juez de la causa, exponiendole el incumplimiento de la orden judicial, y, de ser posible, las pruebas que sustenten su decir, para que el juez dicte las medidas de apremio conducentes y se cumpla con lo ordenado. Saludos.