Pension alimenticia para 2 hija una de 6 años y otra de 11

Es importante conocer si el padre de las menores tiene un empleo estable, ya que si es el caso puedes reclamar el descuento de la pensión directamente de la nómina (podría obtenerse un 20% por cada menor), en caso de que tenga un trabajo informal, el juez podría decretar un salario mínimo diario por cada acreedor o biten si tiene una actividad profesional independiente o si tiene un negocio, se debe iniciar el proceso para solicitar al juez gire oficio al SAT y a la comisión nacional bancaria y de valores para que el juez decrete una pensión tomando en cuenta la capacidad del deudor alimentario. Búscanos cómo Deikar Abogados. Saludos

Villarruel. Estudio Jurídico
Abogado de Querétaro especializado en Derecho Administrativo
Buen día. Lo más común es que los jueces familiares decreten el 25% de los ingresos del deudor en favor de los menores. Este porcentaje incrementa, dependiendo, hasta un 50%. Otro parámetro es dividir los gastos mensuales de los menores entre los dos padres. Las legislaciones civiles, en la mayor parte del país, establecen que los alimentos deben ser proporcionales a las posibilidades de los deudores y a las necesidades de los menores. Saludos.

Despacho Jurídico - Lic. José Antonio Gallegos Padilla
Abogado de Veracruz especializado en Derecho de Familia
Lo que debe hacer es presentar una demanda en el juzgado familiar, reclamando alimentos para sus hijas, si trabaja y recibe un salario vía nomina, le pueden fijar un porcentaje, el cual se descontará de su salario, pero en caso que trabaje, pero no le paguen vía nomina, el juez deberá fijar una cantidad que el papa de sus hijas debe dar por concepto de pensión alimenticia.